RESUMEN TEMA 11
INTRODUCCIÓN AL DELITO INFORMÁTICO:
Hay varias definiciones de delito informatico, la principal es que se trata de una acción típica, antijurídica y punible.
La legislación europea sobre delitos informaticos queda recogida en:
1. CONVENIO EUROPEO SOBRE CIVERCELINCUENCIA:
MEDIDAS A ADOPTAR A NIVEL NACIONAL: son distintas según el delito:
1. D. contra la confidencialidad, integridad y disponibilidad:
- Accesso ilícito.
- Interceptación ilicita.
- Interferencia en los datos.
- Interferencia en los sistemas.
- Abuso de los dispositivos.
- Falsificación informática.
- Fraude informático.
- D. relacionados con la pornografia infantil.
4. D. relacionados con infracciones de la propiedad intelectual y de los derechos afines.
MEDIDAS DE COOPERACIÓN JUDICIAL E INTERNACIONAL:
- Normas de extradición.
- Asistencia mutua.
- Solicitudes de asistencia mutua.
- Asistencia mutua en la conservacion de datos informaticos.
- Revelación rapida de los datos.
- Red 24/7.
PROTOCOLO ADICIONAL AL CONVENIO SOBRE LA CIBERCELINCUENCIA: es relativo a la penalización de
actos de índole racista y xenófoba cometidos por medio de sistemas
informáticos. Además, existen otras normativas.
2. DELITOS INFORMÁTICOS EN EL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL:
DELITOS CONTRA LA CONFIDENCIALIDAD, INTEGRIDAD Y DISPONIBILIDAD:
- D. de intrusión informático.
- Interceptación de datos informáticos.
- Producir, adquirir o facilitar delitos de encubrimiento y revelacion de secretos o intrusión/interceptación.
- Actuar en el seno de organización o grupo criminal.
- Responsabilidad de la persona jurídica.
- Delitos de daños informáticos.
- Falsificicación informática.
- Fraude informático.
DELITOS RELACIONADOS CON INFRACCIONES DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y DE LOS DERECHOS AFINES.
Comentarios
Publicar un comentario