TEMA 9
MALWARE:
Vocablo que proviene del acrónimo
de dos palabras inglesas, malicious software.
Un software catalogado como
malware se caracteriza por su intencionalidad. Bajo este término se engloba a
todo el software que de forma malintencionada pretende acceder, modificar o
eliminar la información, acceder a información confidencial, acceder a los
sistemas informáticos, lograr el control remoto de los mismos e incluso su
inutilización.
TIPOS DE MALWARE:
- Para infectar sistemas: Gusanos y Virus.
- Para ocultamiento de otros tipos de malware: Rootkits, troyanos, puertas traseras (backdors).
- Para robo de información: Keyloggers, stealer.
- Mostrar publicidad: Adware, Hijacking.
- Beneficios económicos: Dialers, Ransomware, ATM, PoS malware.
- Realizar ataques distribuidos: Botnets.
PRINCIPLES VÍAS DE INFECCIÓN:
- Redes Sociales.
- Sitios web fraudulentos.
- Programas gratuitos.
- Dispositivos USB/CDs/DVDs infectados.
- Sitios web legítimos previamente infectados.
- Adjuntos en correos no solicitados (Spam).
- Ingeniería Social.
PROTECCIÓN CONTRA EL MALWARE:
Se puede establecer medidas
preventivas y medidas de detección para evitar un ataque malware, y en el caso
de que el sistema esté comprometido actuar con medidas correctoras y medidas
reactivas.
UNIDADES DE LAS FF.CC DE SEGURIDAD QUE COMBATEN EL MALWARE:
- Guardia Civil.
- Policía Nacional.
- Ertzaintza.
- Mossos D´esquadra.
Comentarios
Publicar un comentario