RESUMEN TEMA 5

NORMAS, POLÍTICAS Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN:
La seguridad de la información protege el funcionamiento de un determinado negocio basándose sus activos, que pueden verse afectados por diversas amenazas por lo que se deben de tomar una serie de salvaguardas o controles para solucionas estos riesgos.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD: sistema que busca asegurar la continuidad de un negocio, que opone el gasto en seguridad frente al impacto de los riesgos detectados.
PROCESO DE GESTIÓN: proceso continuo que sigue el esquema de mejora continua PDCA. El estadio de implementación pone en marcha los cambios planificados. Después se debe monitorizar su desarrollo.
FASES DE UN SGSI: proceso cíclico que supone un sistema de mejora continua PDCA:
·        Compromiso de la alta dirección por establecer un sistema de gestión de seguridad.
·        Delimitar el alcance.
·        Gestión del riesgo.
·        Aplicabilidad.
DOCUMENTACIÓN DE UN SGSI:
-        Política de seguridad.
-        Planes de seguridad.
-        Procedimientos de seguridad.
-        Guías de operación.
NORMAS ISO 27000:
·        ISO 27000: descripción genera de las normas de la serie y vocabulario.
·        ISO 27001: norma principal para implantar un SGSI.
·        ISO 27002: guía de buenas prácticas.
·        ISO 27003: guía de implementación y modelo PDCA.
·        ISO 27004: métricas de un SGSI.
·        ISO 27005: guía de gestión del riesgo.
·        ISO 27006: requisitos de acreditación de auditores.

OTRAS NORMAS: Tecnologías de la Información, COBIT, ENS… 

Comentarios

Entradas populares de este blog

INCIBE: PLAN DE SEGURIDAD PARA EL ANALISIS DE RIESGOS

RESUMEN TEMA 19