RESUMEN TEMA 3
REDES SOCIALES: lugar en el que un grupo de personas
se interrelacionan compartiendo información personal con distintos grados de
información. Se caracterizan por ser de relaciones personales, por grupos de
personas de intereses similares, infraestructuras telemáticas, actividades y la
existencia de miembros administradores.
CLASIFICACIÓN:
1. Por su objetivo público:
· Redes horizontales: dirigidas por todo tipo de usuarios
y sin temática definida.
· Redes verticales: con base sobre un eje temático:
-
R.
verticales profesionales.
-
R.
verticales de ocio:
٠
Plataformas
de intercambio de información.
٠
Redes
sociales basadas en perfiles.
٠
Redes
de microblogging/nanoblogging.
- R. verticales mixtas: ofrecen un
espacio espefico para desarrollar actividades profesionales y de ocio.
2. Por el sujeto principal de la
relación:
· Redes sociales humanas: fomentan las relaciones entre
personas uniendo individuos según su perfil atendiendo a sus gustos.
· Redes sociales de contenidos: unen a personas a través de
contenidos publicados.
· Relacione de inertes: une marcas, lugares, automóviles…
3. Por su localización geográfica:
· Redes sociales sedentarias: mutan en función de Los contenidos.
· Relaciones nómadas: mutación basada en l localización geográfica
del usuario.
4. Por su plataforma:
· Red social metaversos: con base técnica cliente servidor.
· Red social web: basada en la estructura típica de
una web.
5. Por su temática: profesionales,
identidad cultural, aficiones, viajes, movimientos sociales…
6. Por su
actividad:
·
Microblogging:
redes que ofrecen un servicio de envío y publicación de mensajes de texto.
·
Juegos.
·
Geolocalización.
·
Compartir objetos,
·
Marcadores sociales: almacena y clasifica enlaces.
7. Por el
contenido compartido: fotografías, música, videos, documentos, presentaciones,
noticias, lectura.
MODALIDADES DELICTIVAS:
·
Malware:
software malicioso.
·
Phishing:
suplantación de identidad mediante el robo de información personal.
·
Ciberbulling:
ciberacoso.
·
Sextorsión:
chantaje a través del cual un usuario utiliza contenidos sexuales de otro
usuario.
·
Gooming:
estrategias de una persona adulta para conseguir la confianza de un menor con
objetivos sexuales.
·
Geolocalización: información que permite localizar la ubicación de una persona.
·
Sniffing: técnica
para escuchar lo que circula por la red.
MEDIDAS DE SEGURIDAD:
·
Antivirus.
·
Firewall o cortafuegos.
·
Contraseñas.
·
Técnicas de identificación biométricas.
A continuación en el tema se exponen algunos casos reales
relacionado con esto y recomendaciones de cómo actuar ante conductas
delictivas: cortar
la comunicación, adquirir pruebas, denunciar la situación, etc.
Comentarios
Publicar un comentario